
Aunque la ruta prevista para este día, no era ésta, el hundimiento de la carretera justo un poco antes de llegar al Puerto Pitillos, nos influyó para cambiar los planes, donde nos íbamos adentrar hacia una zona aún más profunda de la Sierra Sur de Jaén.

















Esa foto que tomaste de esa punta de piedar (o como deba decirse) "puestas"sobre ese celeste aturquesado no puede creerse. Es como si estuviera dibujado sobre un papel turquesa, no sé como es, es irreal, es hermosa
ResponderEliminarUn abrazo
fe de erratas
ResponderEliminarpunta de "piedra" quise decir
Una maravilla Miguel, ya te lo he dicho en el foro pero te lo repito por aquí.
ResponderEliminarEse turquesa del agua contrastando con las rocas es espectacular. Podríamos ir concretando alguna fecha para esa Sierra Sur... no os parece??, os mando un correo interno a ti y a Pepe para una propuesta de fechas.
Hola Miguel, esas hoces del pantano son una preciosidad y como ya te dicen por ahí arriba, con ese color... y cuidado con las cabras que luego todo se pega, jajajajajaja.
ResponderEliminarUn abrazo
el lio de Abi
Preciosas fotografías Miguel, el contraste del agua con la roca es espectacular.
ResponderEliminarUn saludo
¡Hola Miguel!
ResponderEliminarVaya rinconcito tan espectacular...hay que aprovechar ahora que las aguas inundan este paraje antes que el nivel del pantano baje. Aún que con la recarga de acuíferos creo que tenemos estas estampas para rato. Tengo pendiente una excursioncita a este rincón que tanto trabajo está dando a las cámaras fotográficas de muchos aficionados a la naturaleza.
¡¡Que suerte fotografiar esas cabras montesas!!Pero la verdad que el sitio es tan escondido que no resulta difícil avistarlas...
¡Saludos!
Como siempre Miguel, tu ruta es de quedarse con la boca abierta... las fotos espectaculares, -tienes razón- contemplando ese conjunto de riscos y formaciones rocosas sobre el fondo del agua del pantano con un azul preciosisimo, lo suyo era evocar ninfas y seres mitológicos ¿estas seguro que mirasteis bien por si estaban?, y es que las fotos son tan bonitas que si no estaban, al menos sí que lo merecían, !que duda cabe!
ResponderEliminarMe ha encantao la ruta y me han impresionado fotos y parajes espectaculares: una chulada
Un besote, como siempre, de los gordísimos
Hola Miguel: gracias por llevarnos 'con ustedes' en esas sierras y paisajes tan soberbios, y qué bueno que viviendo cerca de la Naturaleza sean consciente del entorno y los disfruten y respeten como uds. lo hacen ...
ResponderEliminarUn placer siempre visitar tú blog, las fotografías excelentes!
¡Un fuerte abrazo desde una casi primaveral París!
Que maravilla de fotos, son dignas de un cuento, preciosassss!!!
ResponderEliminarAndo de cabeza asi que no puedo pasar lo que quisiera, pero te sigo de cerca ;)
Feliz fin de semana!!
Besitosssss
Impresionante, son unas vistas preciosas. A mí, que tengo un vértigo importante, me viene de maravilla que los valientes que transitáis estas sendas nos mostréis las maravillas que se ven desde esas alturas y desde vuestros ojos y que tan bien quedan capturadas en vuestras máquinas fotograficas. Gracias por ello.
ResponderEliminarAbrazos.
precioso paraje , debe ser una ruta fantástica!!
ResponderEliminarHola Miguel. Un buen blog con fotos hermosas! Un saludo desde Portugal. Jorge Sousa www.ibernatur.blogspot.com (fotografia)
ResponderEliminarwww.bota-rota.blogspot.com (senderismo)
Miguel, llevo varios dias intentando entrar en tu blog (sacucellorn.blogspot.com) y no puedo, sale un mensaje que me dice que que "el blog solo admite a lectores invitados" ¿ya no voy a poder entrar para leerte?
ResponderEliminarUn besote, ya sabes, de los gordos
Muy bellas fotos y tu explicación muy apasionante. Felicitaciones! Un abrazo.
ResponderEliminarPreciosas fotos y precioso recorrido. Un disfrute para los sentidos. Gracias por compartirlo :)
ResponderEliminarComo ya le he dicho a Pepe, ahí arriba del cerro Pitillos me tengo yo que comer un bocadillo de jamón y será en vuestra compañía... chulísimas las fotos, amena redacción y una pregunta: ¿los colores del agua son reales o los has retocado? Es que son imposibles...
ResponderEliminarGracias por acercarme la Sierra Sur. Cada vez se me ponen más largos los colmillos :-)
Aquí estoy... aquí estaré...
ResponderEliminarAbrazos.
Buff, Miguel, impresionado por ese ¿azul, verde? de las aguas del pantano. Ese cañón del Pitillos me tiene fascinado desde la primera vez que vi vuestras fotos.
ResponderEliminarUna ruta fantástica que alguna vez pienso disfrutar en vuestra compañía. La Sierra Sur va ganando enteros.